El consumo de bebidas azucaradas en el mundo está creciendo exponencialmente. Este tipo de bebidas destacan por su elevado contenido en azúcares libres: incluyendo los monosacáridos y disacáridos añadidos a las bebidas (sacarosa, jarabe de maíz alto en fructosa…).
Como ejemplo de bebidas altas en azúcar destacamos los más consumidos:
- Cocacola 500ml– 53g azúcar, equivalente a 13 terrones de azúcar
- Nestea 330ml– 25,4g azúcar, equivalente a 6 terrones de azúcar
- Fanta 330ml– 28g azúcar, equivalente a 8 terrones de azúcar
Estos refrescos incluyen más azúcar del máximo recomendado, a toda esta cantidad hay que sumarle, que normalmente se toman varias unidades y añadir el resto de azúcar que se consume a lo largo del día, llegando a cifras muy elevadas.
Los azúcares aumentan la “densidad calórica de la dieta”(relación entre calorías/peso de los alimentos), promoviendo un equilibrio calórico positivo, lo que se traduce en un aumento de peso, favoreciendo el sobrepeso y obesidad y todos los efectos perjudiciales añadidos: enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo II y cáncer.
Además, según ha mostrado un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Harvard, «las mujeres embarazadas que beben refrescos tienen más probabilidades de que sus hijos, a la edad de 7 años, tengan grasa corporal extra».
Otro estudio llevado a cabo y publicado en la revista Circulation afirma que las bebidas azucaradas podrían ser las responsables, de al menos 180.000 muertes en el mundo.
En Nutrir abogamos por un estilo de vida saludable, si necesita ayuda a la hora de identificar los productos altos en azúcar, a leer el etiquetado nutricional o simplemente quieres alimentarte de una manera adecuada sin dejar de disfrutar de la comida, póngase en contacto con nosotros.
Bibliografía
Singh G, Micha R, Khatibzadeh S, Lim S, Ezzati M and Mozaffarian D. Estimated Global, Regional, and National Disease Burdens Related to Sugar-Sweetened Beverage Consumption in 2010. Circulaton. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.114.010636.
Silva P y Samuel Durán s. Bebidas azucaradas, más que un simple refresco Soft drinks, more than just a simple drink. Rev Chil Nutr Vol. 41, Nº1, marzo 2014.
He leído con gran interés su artículo sobre REFRESCOS AZUCARADOS, LO QUE NO TE HABÍAN
CONTADO y puedo decir que es uno de los
mejores artículos que he leído.