Muchos zumos comerciales declaran que no contienen azúcares añadidos y esto suena bien al oído de muchos consumidores preocupados por su salud. Sin embargo, existe una letra pequeña en todo esto, puesto que existen leyes al respecto que permiten hacer esta declaración incluso cuando se ha añadido azúcar a un zumo, valiéndose del argumento de que una parte de los azúcares naturales de la fruta se pierden durante el procesamiento del zumo y esa misma parte puede añadirse sin ser considerada una azúcar añadida.

Ahora bien, este zumo tendrá las mismas calorías que un zumo natural, pero su azúcar añadida (aunque no obligada a ser declarada como tal) ¿tiene un efecto diferente para la salud del consumidor, en comparación con los azúcares naturales de la fruta? La respuesta según multitud de estudios científicos es un rotundo si.

Y continuando la reflexión, si, todo esto puede estar dentro de un marco legal, ¿pero el consumidor conoce esta letra pequeña o la ignora? La mayoría de la veces la ignora y asume que hay un gran parecido entre estos zumos artificiales y el zumo recién exprimido, ¿entonces para qué ensuciar el exprimidor?

Todo esto podría cambiar con medidas sencillas como la solicitada el pasado año por la agencia de Alimentos y Medicamentos Estadounidense (FDA, según sus siglas en inglés), que quiere ir un paso más allá en el etiquetado de los productos alimenticios y solicitó que las empresas alimentarias indiquen la cantidad de azúcar que añaden a sus alimentos comerciales, y lo hagan en porcentaje, sobre el total de azúcares del alimento. La FDA y otros importantes organismos de la salud pública de los Estados Unidos sostienen que el porcentaje máximo de azúcares añadidos comercialmente no debería superar nunca el 10% del total de calorías de la dieta diaria de una persona.

Esta sencilla medida permitiría a los consumidores saber de una forma mucho más clara, cuánta azúcar es propia del alimento y cuánta están consumiendo como extra, añadida por las empresas de la industria alimentaria.

Esperamos que esta reflexión haya sido de tu interés y te animamos a que dejes tus comentarios.